encabezamiento

encabezamiento
(Derivado de cabeza.)
sustantivo masculino
1 Fórmula con que comienzan algunos documentos como los testamentos o los memoriales, o palabras con que comienza un libro u otro escrito.
SINÓNIMO cabecera
2 ADMINISTRACIÓN Lista o inscripción de vecinos en el listado oficial de habitantes de una localidad.
SINÓNIMO padrón

* * *

encabezamiento
1 m. Palabra con que se encabezan las fichas, que sirve para ordenarlas. ⊚ Fórmula, expresión o, en el sentido más amplio, conjunto de expresiones, que se ponen al principio de una carta o un escrito cualquiera, antes de exponer el asunto de él. ⊚ En sentido restringido, palabras dirigidas en vocativo a la persona a quien se dirige el escrito. ⇒ Cabecera, cabeza, enunciado, *epígrafe, folio. ➢ Escrito.
2 Acción de empadronar. *Padrón. Cuota que corresponde pagar por un *tributo o por el conjunto de ellos. Tanto alzado con que un grupo de contribuyentes paga colectivamente cierto tributo.
Formas de expresión
Fórmulas de encabezamiento en cartas:
Suelen encabezarse con la fecha, un primer encabezamiento en que se especifica el nombre, el cargo o ambas cosas (y, en las cartas comerciales, también la dirección) de la persona a quien va dirigida, y un segundo encabezamiento dirigido en vocativo a esa persona. Para este último, una fórmula corriente en cartas no familiares o amistosas es «muy señor [señora, etc.] mío[a]»; es inexpresiva y rutinaria, pero es cómoda cuando no se sabe cuál otra emplear y en relaciones comerciales u ocasionales. Para dirigirse a una persona con la cual se tiene una relación que no llega a ser trato de confianza es buena fórmula «distinguido» ‘Distinguido amigo’. Muestra un grado más de confianza sustituir «distinguido» por «estimado». «Querido» se reservaba antes para los casos de amistad o afecto real, pero ahora, quizás por influencia de las cartas de otros países, se va generalizando con valor formulario o cortés, equivaliendo a «distinguido» o «estimado». Se muestra especial respeto con las expresiones «respetado [mi respetado] señor [amigo, jefe», etc.]; puede substituirse «respetado» por «respetable» cuando el respeto está justificado por la edad, posición, etc., del destinatario. No está todavía generalizada en España la costumbre de encabezar las cartas simplemente con «señor, señora», etc., pero se va estableciendo para cartas comerciales o profesionales. Entre personas unidas por parentesco o amistad, el encabezamiento corriente es «querido», seguido del nombre del destinatario o del nombre del parentesco: ‘Querido Pepe. Querido hermano’. Se va extendiendo «querido amigo» entre personas cuya relación es cordial o pretende serlo pero no íntima. Antes, se graduaba la expresión de cariño usando aparte de «querido» los adjetivos «apreciable, apreciado, estimable» o «estimado»; pero los tres primeros han quedado de hecho relegados al uso popular y el último se reserva para personas a las que el que escribe duda, por falta de familiaridad o por cualquier otra circunstancia, en llamar «querido». Si se antepone «mi» a «querido», se intensifica la expresión de afecto. Y el que escribe puede mostrarse más expresivo todavía empleando «queridísimo». Otros adjetivos como «inolvidable» (de matiz más bien popular), «adorado», etc., son, comprensiblemente, de uso restringido.

* * *

encabezamiento. m. Conjunto de las palabras con que, según fórmula, se empieza un documento. || 2. Aquello que, como advertencia o en otro concepto, se dice al principio de un libro o escrito de cualquier clase. || 3. Acción de encabezar o empadronar. || 4. Registro o padrón de vecinos para la imposición de los tributos. || 5. Ajuste de la cuota que deben pagar los vecinos por toda la contribución. || 6. Tanto alzado con que un grupo de contribuyentes satisface al tesoro público determinado impuesto.

* * *

masculino Acción de encabezar o empadronar.
► Padrón vecinal para la imposición de tributos.
► Fórmula con que comienzan algunos escritos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • encabezamiento — sustantivo masculino 1. Expresión o fórmula que se pone al principio de un escrito: En el encabezamiento debes poner el destinatario. 2. Principio: el encabezamiento de una manifestación …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • encabezamiento — 1. m. Conjunto de las palabras con que, según fórmula, se empieza un documento. 2. Aquello que, como advertencia o en otro concepto, se dice al principio de un libro o escrito de cualquier clase. 3. Acción de encabezar o empadronar. 4. Registro o …   Diccionario de la lengua española

  • encabezamiento — {{#}}{{LM E14765}}{{〓}} {{SynE15134}} {{[}}encabezamiento{{]}} ‹en·ca·be·za·mien·to› {{《}}▍ s.m.{{》}} Fórmula que se pone al principio de un escrito: • Como encabezamiento de la carta, puedes poner la fecha y el asunto que vas a tratar.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • encabezamiento — sustantivo masculino 1) principio, inicio. ≠ final. 2) cabecera. 3) epígrafe, título, rótulo rúbrica (en los libros antiguos). * * * Sinónimos: ■ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Joaquín García de Antonio — (n. Anna, provincia de Valencia; 1710 f. Las Palmas; 15 de septiembre de 1779), es considerado como una de las figuras más relevantes de la música barroca en España. Contenido 1 Su infancia en Anna 2 El periodo …   Wikipedia Español

  • Markdown — es un lenguaje de marcado ligero creado originalmente por John Gruber [1] y Aaron Swartz [2] que trata de conseguir la máxima legibilidad y publicabilidad tanto en sus forma de entrada como de salida, inspirándose muchas convenciones existentes… …   Wikipedia Español

  • Advanced Message Queuing Protocol — El estándar AMQP (Advanced Message Queuing Protocol) es un protocolo de estándar abierto en la capa de aplicaciones de un sistema de comunicación. Las características que definen al protocolo AMQP son la orientación a mensajes, encolamiento (… …   Wikipedia Español

  • Catálogo — Saltar a navegación, búsqueda Catálogo (del latín catalŏgus, y este del griego κατάλογος, lista, registro) es la relación ordenada de elementos pertenecientes al mismo conjunto, que por su número precisan de esa catalogación para facilitar su… …   Wikipedia Español

  • Primera epístola a los tesalonicenses — Mosaico de Pablo en la ciudad de Veria, antigua Berea. La Primera epístola a los tesalonicenses o 1ª de Tesalonicenses es uno de los veintisiete libros que componen el Nuevo Testamento cristiano. Asimismo, es una de las catorce epístolas… …   Wikipedia Español

  • Historia moderna de España — es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la edad moderna en la historia universal. Como hito inicial suele considerarse el Descubrimiento de América, hecho histórico de excepcional… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”